María Antonia + Entierro y boda contrastados

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2370r

Informantes

Recopiladores

Bibliografía

IGRH: 5051+0128

Otras versiones de "María Antonia"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 22); Atero Burgos (2003: n.º 180); Majada Neila (1984: n.º 8); Pimentel García (2020: n.º 585); Piñero Ramírez y Atero Burgos (1986: p. 135).

Contaminaciones y engarces

María Antonia + Entierro y boda contrastados (Alonso Fernández et alii, 2017: n.º 21; CLO, 0655r, 0679r, 1270r; Fraile Gil, 2013: n.º 27; Moreno Moreno, 2016: n.º 151-152; Trujillo Pacheco, 2017: n.º 26; Vázquez León, 1993: n.º 12); María Antonia + La doncella muerta por su amante (Escribano Pueo, Fuentes Vázquez y Romero López, 1995: pp. 71-72; Tejerizo Robles, 2007: n.º 419); María Antonia + Los baturros (CLO, 0890r).

Otras versiones de "Entierro y boda contrastados"

Álvarez Cárcamo (2019: n.º 9.13); Atero Burgos (2003: n.º 120); Garrosa Gude (2017: p. 302); Fraile Gil (2016: n.º 22); Manzano Alonso (2003: pp. 310-311, 314, 317); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 167); Pimentel García (2020: n.º 132); Romero López (1995: n.º 25); Trapero (2000a: n.º 162); Trapero (2003: n.º 80).

Contaminaciones y engarces

Atropellado por un tren + Entierro y boda contrastados (De Mur Bernad, 2015: n.º 86; Trapero, León Felipe y Monroy Caballero, 2016: n.º 174; Valenciano López de Andújar, 1994: n.º 123.b); Lux aeterna + Entierro y boda contrastados (Trapero, León Felipe y Monroy Caballero, 2016: n.º 167); María Antonia + Entierro y boda contrastados (Alonso Fernández et alii, 2017: n.º 21; CLO, 0655r, 0679r, 1270r; Fraile Gil, 2013: n.º 27; Moreno Moreno, 2016: n.º 151-152; Trujillo Pacheco, 2017: n.º 26; Vázquez León, 1993: n.º 12); Paris y Elena + El robo del sacramento + Entierro y boda contrastados (Trapero, 2000b: n.º 1); Sábado por la tarde + Entierro y boda contrastados (Álvarez Cárcamo, 2019: n.º 9.11; CLO, 0600r, 1112r, 1181r; Manzano Alonso, 2003: pp. 309, 315, 319, 322); Sábado por la tarde + Entierro y boda contrastados + No me entierren en sagrado (Álvarez Cárcamo, 2019: n.º 9.12).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Juan Manuel llegó a su casa     y se sentó en el sillón,

le pidió un vaso de agua     y su madre se lo dio.

—Juan Manuel, tú vienes malo;     dime, hijo, lo que tienes.

—Que me ha dicho María Antonia     tres veces que no me quiere.

Cinco duros tiene míos,     corre ve, madre, por ellos,

y le dices a María Antonia,     que no se quede con ellos,

(………………………………..)     con mi salud y mi dinero.

—María Antonia, María Antonia,     de parte mi hijo vengo,

que me des los cinco duros,     que no te quedes con ellos,

(……………………………….)     con su salud y su dinero.

—Tome usted los cinco duros,     que yo para na los quiero

y le dice usted a su hijo     que le sirvan pa el entierro.

—María Antonia, tú estás loca,     tú no sabes lo que has hecho,

despreciar a un primo hermano,     por querer a un forastero.

—No lo desprecio por pobre,     ni por rico, ni por na,

lo desprecio porque tiene     tres años de enfermedad,

porque está enfermo del pecho     y a mí escúpulo me da.

—Cuando a ti te estén poniendo     las alhajas y los brillantes,

a mí me estarán poniendo     cuatro cirios por delante.

Cuando a ti te estén echando     las sábanas y el jubón,

a mí me estarán abriendo     las puertas del panteón.

Cuando tú te estés comiendo     las almendras con tu suegra,

a mí me estarán comiendo     los gusanitos en la tierra—.

A los tres años de muerto,     la tierra me preguntó

que si te había olvidao     y yo le dije que no,

tengo un letrero a mi lao     (………………………….).

Resumen de "María Antonia"

María Antonia es cuestionada por rechazar a un primo hermano para casarse con un forastero. Ella replica que lo ha hecho porque su primo está gravemente enfermo. En algunas versiones, el primo le reclama, a través de su madre, la devolución de un dinero que le había prestado, y ella le espeta que puede invertirlo en sus exequias.

Resumen de "Entierro y boda contrastados"

Un individuo le reprocha a su amada que se vaya a casar con otro y la culpa de su inminente muerte, que tendrá lugar el mismo día que ella se case. Para ello, contrapone distintas escenas de la futura boda de la muchacha con las de su entierro:  vestido de novia / mortaja, casamiento / responso, acompañamiento de padrinos / amigos que portean el ataúd, ramo de novia / cal y arena para sellar la tumba, etc. Este romance suele funcionar como desenlace de otros (María Antonia, Sábado por la tarde, etc.)