Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
Otras versiones de "Carta de un soldado a su madre"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Allá por la guerra española (y) un soldadito decía:
—¿Quién le pudiera escribir (y) a la pobre madre mía?,
que yo me encuentro muy mal y no tengo quien me escriba—.
Pero la enfermera cogió la pluma y un papelito,
se fue a la cama donde se hallaba aquel soldaito.
—Dígame usted, todo lo que quiera yo se lo pondré.
—“¡Ay, mare del alma!, qué rato te espera,
(y) dentro de unos días, que esta carta leas.
La muerte a mi lado me quiere llevar,
me encuentro muy grave (y) en un hospital.
En el último combate que tuvimos con los rojos,
por mando de un capitán luchábamos como lobos,
pero una bala traidora me hizo una tremenda herida,
que me está dando la muerte y que me va a quitar la vía.
Quédese con Dios, pobre madre mía,
cuando tú esta carta leas tu pobre hijo estará sin vida”—.
Cuando la carta llegó, la carta de su hijo amado,
(y) a los pies de un crucifijo estaba su madre rezando,
parece que el corazón ya se lo estaba anunciando.
—Hijo de mi alma, que anoche soñé
que tú te habías muerto y tengo carta tuya otra vez.
Dios quiera la guerra pronto se acabe
para que te vengas al lado de tu madre.
¡Dios mío!, ¿qué es esto? Esta letra es falsa
esta no es de mi hijo, yo no leo esta carta.
Con mucho dolor y grande amargura
la voy a leer pa salir de dudas—.
Y en los primeros renglones que aquella carta decía
las últimas de su hijo, de su hijo de su alma.
Cogió la carta otra vez y sin saber lo que hacía:
—Adiós, hijo de mi alma, ya no te vuelvo a ver más,
adiós, mi hijo de mis entrañas.