Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 1537
Otras versiones de "El rastro divino"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
GRANADA, G. de (1978). Dos notas sobre romances tradicionales en Chocó (Colombia). Revista de Literatura, 77-78, 115-128.
PÉRE RODRÍGUEZ, M. (1981). Romances rezados en la comarca de Acentejo (Tenerife). Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 36, 201-208.
¶
Transcripción
Viernes Santo, Viernes Santo, Viernes Santo en este día,
cuando la Virgen María iba a buscar a su hijo amado,
al revolver una esquina, (…………………………………)
se ha encontrado una señora con un librito rezando.
Le pregunta: —Mujer cristiana, ¿ha visto usted a mi hijo amado?
—Sí, señora, que le he visto, que por aquí ha pasado,
con una cruz en sus hombros, (……………………………..)
y en el pecho de la cruz, llevaba el rostro suado.
Yo saqué mi pañolito, el rostro se lo he limpiado,
tres dobleces que tenía, tres caritas me ha dejado.
San Juan y la Magdalena lo iban acompañando.
Caminemos, caminemos, caminemos pa el Calvario,
por muy pronto que lleguemos, ya lo habrán crucificado.
Ya le hincan las espinas, ya le remachan los clavos,
también sus manos divinas y sus pies sacramentados.
Amén.
El que esta oración la rece tres veces al acostar,
a la hora de la muerte lo vengan a acompañar.