Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 0096
Otras versiones de "La infanticida"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
ATERO BURGOS, V. (1986). Dos nuevas versiones del romance de La infanticida recogidas en la Sierra de Cádiz. Archivo hispalense, 212, 161-180.
¶
Transcripción
Esto era un pobre mancebo casado con una dama.
La dama tenía un hijo más hermoso que la plata.
El padre fue a echar un viaje, a vender paños y lanas,
mientras que el padre venía, la madre lo degollaba.
Estando en esta faena, el padre a la puerta llama.
Lo primero que pregunta es por su hijo de su alma.
—Siéntate, marido y come, que el niño por ahí anda,
como es chiquito y pequeño en todas partes se halla—.
Al echarle la bendición la carne del plato habla:
—Padre, detente, detente, no comas de mis entrañas
que la pícara mi madre me ha dado tres puñaladas
con el cuchillo de acero y me ha atravesado el alma—.
La madre al oír todo esto, se ha encerrado en una sala
y el demonio, tan humilde, detrás de la puerta estaba,
la ha cogido de los pelos y lo arrastró por la sala.
—No me entierren en campo santo, entiérrame en campo llano
con un letrero que diga: “Aquí ha muerto un desgraciado,
no ha muerto de calenturas ni de dolor de costado,
ha muerto de puñaladas que su madre le ha pegado”.