San Bartolomé bendito

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2493c

Informantes

Notas

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Agradecemos la valiosa colaboración de Ismael Navarro Acosta, profesor del Centro de Adultos de La Iruela.

Transcripción

Cuando San Bartolomé

sitios guardaba,

se ha encontrado a Jesucristo

en una oscura montaña.

Se la echó sobre sus hombros,

se lo llevó a su casa

y le puso de cenar.

Mientras que el Señor cenaba,

la cama se enderezaba.

Mientras que el Señor cenó,

la cama se enderezó.

Otro día de mañana:

—No se vaya, mi Señor,

quien le ha dao de cenar,

le dará de merendar

y también de almorzar.

—No puedo, Bartolomé,

llevo gente a trabajar,

me están aguardando,

llevo diez leguas de andar.

Vuelvo la cabeza y miro,

Bartolo viene, detrás de mí se va.

—Vuélvete, Bartolomé,

que ni conmigo vendrás,

ni a los cielos subirás,

ni a los ángeles verás,

ni a la Virgen en su trono.

Yo te mandaré un don,

que a varón no se lo he dado:

que a la casa que tú entres,

no caiga piedras ni rayos,

ni mujer muera de parto,

ni criatura de espanto,

ni el guardián pierda sus bueyes,

ni el recovero, su ganado.

Jesús, María y José. [Com.]

 

[Com.: Josefa: Era mucho más larga. Ya no me acuerdo más.

Recopilador: ¿Y eso se rezaba cuándo?

Josefa: Cuando había tormenta. Y echábamos un puñao de sal hecha una cruz, allí en el campo, y veías la tormenta que partía y se iba por otro sitio de momento.]