Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00035 02).
Bibliografía
IGRH: 0132 + 0818
Otras versiones de "La rueda de la fortuna"
Otras versiones de "Presagios del labrador"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
—¡Oh! Rueda de la fortuna, nunca te estuvistes quieta,
y de una ruedada que distes, me trajistes a esta tierra.
No me pesa haber venido, ni tampoco estar en ella,
que he visto la mejor dama que cría naturaleza,
sentadita en su balcón bien dornada y bien compuesta.
¿Pues me atreveré a pedir un clavel de su maceta?
........................... —¡Calla, chulo desvergonzado!
—Perdone, señora dama, que así se osa en mi tierra;
los galanes como yo pedimos a las doncellas,
ellas nos dan para guantes y nosotros, zapato y media—.
Al día siguiente de mañana, ha dado por allí la vuelta,
la ha agarrado de la mano y hacia su casa le lleva.
Al subir de la escalera, se ha hallado un zapato y una media,
la media era de él y el zapato era de ella.
—Ahora iremos a la cama, por ver quién estaba en ella—.
Estaba el galán y la dama durmiendo a pierna suelta.
—Despierta, traidora falsa, traidora falsa, despierta,
¿qué te ha faltado en mi casa, pa que me hagas tal ofensa?
Si lo hacías pa comer, trigo tiene la panera,
si lo hacías por beber, vino tiene la bodega,
y si lo hacías por dinero, vendieras toda mi hacienda,
y si lo hacías por marido, me escribieras una letra.
Coge ese niño en tus brazos, dale ese amargo, esa teta,
dásela de buena gana, que esa será su postrera.
Muchacha, coge el niño y llévasele a su abuela,
y si pregunta por su madre, dila que bien mala queda,
que desde allí que se acostó con un dolor de cabeza,
que si la quiere ver morir, antes de dos fledos venga—.
Coge el sombrero, se marcha a la plaza,
(…) y dice: —¡Cuernos dentro, cuernos fuera!
El que quiera carne fresca de cancín y de borrega,
a cuarto vendo la libra, y al chavo la libra y media.