En el pueblo de Rubena

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2529r

Informantes

Notas

Se titula “El confitero Conrado” en las anotaciones de campo.

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00035 10).

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "En el pueblo de Rubena"

Manzano Alonso (2003: pp. 489-490); Pimentel García (2020: n.º 551).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

En el pueblo de Rodena,     señores, voy a explicar

estos sucesos tan tristes     con toda la libertad.

Estén atentos, señores,     para explicar este cuadro

del hecho que cometieron     estos dos enamorados;

por quererse con amor     y con verdadera gana,

hoy se halla presa y cautiva,     esa joven gitana.

Esta tomó relaciones      con un joven confitero,

es natural de Madrid,     y se amaban muy placenteros.

A la joven la maltratan     sus padres con falsedad

para quitarla ese gusto     y no dejarla casar.

Ella les dice a sus padres     con alegría y salero:

—No me maltrate usted, padre,     que yo quiero al confitero,

yo no le pido dinero     ni haciendas para labrar,

solo quiero ver a gusto      con quien yo me he de casar—.

Su padre le ha contestado       con soberbia y con certeza:

—Si tú te casas con él,     te cortaré la cabeza.

Te has de casar a mi gusto     para en el mundo vivir;

si al confitero no olvidas,     de pena vas a morir.

Conrado escribió una carta     con la firma de un pariente,

diciéndola: Primana,     pronto he de pasar a verte.

Sé que has estado en peligro     por tu larga enfermedad,

la culpa tienen tus padres     por no dejarte casar.

Tan pronto como la carta     su padre la repasó:

—Esta es del novio a quien tú amas,     esto no lo aguanto yo.

Antes que llegue la noche,     yo te tengo de amarrar,

si al confitero no olvidas,     con la vida pagarás—.

Quince días la ha metido     en la habitación cerrada,

y muy pocos alimentos     los que a esta joven la daba;

entre suspiros y llantos,     solita se consolaba:

—Sáqueme de esta prisión,     padre mío, si es mi padre,

que me oiga los suspiros     esa tan querida madre.

—Ahora te voy a sacar,     pero me dirás primero,

y tú me darás palabra     de olvidar al confitero—.

—Si padre, por Dios lo afirmo,     por la sangre de mis venas,

que no quiero relaciones     por estar llena de pena—.

La sacaron de la cama     a aquel bello serafín…

Resumen de "En el pueblo de Rubena"

Una muchacha de posibles mantiene relaciones con un confitero. Sus padres se oponen a la relación y maltratan a la joven. Ella se niega a dejar a su novio, así que su padre decide encerrarla para que recapacite. Pasado un tiempo, la joven promete olvidar a su amado y la liberan de su encierro. El doctor la reconoce y le asegura que le vendrá bien pasearse. Una tarde en que sale a pasear con sus padres, su amado se acerca y ambos se contemplan en la distancia. Después, la joven recibe una carta del confitero en la que le asegura que pronto irá a verla. Por desgracia, el padre de la joven descubre la esquela y, enfurecido, la amenaza de muerte. La muchacha huye a casa del juez, donde comienza a trabajar como sirvienta. Una mañana escapa con su enamorado al monte. Una vez allí, la joven le pide que la asesine porque no puede soportar tanto sufrimiento. El muchacho cumple su deseo y, acto seguido, se suicida. En otras versiones, después de que el padre amenace a la joven, esta le escribe explicándole que su amor es imposible. El novio le contesta que esta será la última carta que reciba, pues va a quitarse la vida con un revólver.