Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Se repite el verso 6.
Se titula “La gitanilla” en las anotaciones de campo.
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00035 28).
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "La buenaventura del carnaval"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
MAÑERO LOZANO, D. (2020). La buenaventura del carnaval: Tradición oral en un canto narrativo de transmisión moderna. Revista de Filología Española, 100 (1), 141-160. DOI: https://doi.org/10.3989/rfe.2020.006
¶
Transcripción
Un domingo de carnavales, de gitana me vestí,
me marché a un salón de baile, y a mi novio perseguí.
—Gitana, buena gitana, gitana del corazón,
dime la buenaventura, la suerte que tendré yo.
—Eres alto y morenito, y de muy buen corazón,
pero la falta que tienes, que eres falso en el amor.
Tienes dos comprometidas, comprometidas a dos,
la una es alta, morenita, la otra rubia como el sol.
No te cases con la rubia, que serás un desgraciado,
cásate con la morena, y serás afortunado.
Quédate con Dios, Cecilio, que mi familia me espera,
si quieres saber quién soy, soy tu novia la morena.
Ahora te enseño mis manos, míralas, que son pequeñas,
no te puedo dar más señas, que me vas a conocer.
Cielo, ya me has conocido mis intenciones malditas,
a un baile de mascaritas, te juro no he de volver.
Estos son los calzones, son los calzones de un señorito,
y qué frío habrá pasado, esta noche, pobrecito,
tiene ventiladores, que por adelante, que por atrás,
madrecita de mi alma, cómo está lo sociedad.