Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la valiosa colaboración de M.ª Teresa Aranzana Escudero, que nos puso en contacto con las informantes de la localidad de Alcolea.
Bibliografía
IGRH: 0512
Otras versiones de "El milagro del trigo"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
ATERO BURGOS, V. (1988). El romance de La huida a Egipto en cuatro versiones gaditanas: sus variantes con otras formas hispánicas. Guiniguada, 4, 51-71.
HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, A. (2006). El milagro del trigo: de los evangelios apócrifos al folklore y la literatura. Culturas Populares, 3. Recuperado de: El milagro del trigo: de los evangelios apócrifos al folklore y la literatura (uah.es)
MINGOTE, J. L. (1986). Iconografía y tradición oral. El milagro del campo de trigo en la huida a Egipto. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 41, 109-133.
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
VERGARA, F. y FRAILE, J. M. (1984). El milagro del trigo, un tema apócrifo. Revista de Folklore, 44 (4b), 45-52.
¶
Transcripción
La Virgen caminadita y era un labrador que vieron,
y le ha preguntao la Virgen: —Labrador, ¿qué está usted haciendo?
........................... —Señora, sembrando
un poco de trigo para que a otro año—.
Un cortijo más arriba, otro labrador que vieron,
y le ha preguntao la Virgen: —Labrador, ¿qué estás haciendo?
........................... —Señora, sembrando
unas pocas piedras para que a otro año—.
Tanta fue la multitud que el Señor le dio de piedras,
que parecía un peñón y una grandísima piedra.
Y ese fue el castigo que Dios le mandó
por ser malhablado del hijo de Dios.
Un cortijo más arriba ...........................
[Com.: Ya no me acuerdo bien. Que estaba sembrando el trigo. Dice:]
—Vengan mañana a segarlo sin ninguna detención,
que este milagro lo hace nuestra señora de Dios—.
Y entonces dice el amo: —Eso no pué ser
en tan poco tiempo sembrar y coger.
A otro día de mañana vieron venir a caballo
por una mujer y un niño que venían preguntando.
Y el labrador dice: —Cierto que lo vi,
estando sembrando pasó por aquí.