San Isidro

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2562c

Recopiladores

Notas

Se repiten los dos primeros versos de las estrofas 1, 4, 7 y 10 según el siguiente esquema: “El veinticinco de mayo / será fiesta en los cielos, / será fiesta en los cielos, / el veinticinco de mayo, / será fiesta en los cielos”.

Las estrofas 2, 5, 8 y 11 comienzan repitiendo el último verso de la estrofa anterior; y en las estrofas 3 y 6 se repite el primer verso.

Las informantes indican que el veinticinco de mayo trasladan la imagen de San Isidro desde Pozo Alcón hasta Fontanar, de ahí la canción. Lo montan en una carroza de flores.

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Agradecemos la valiosa ayuda ofrecida por Mari Fe García Torrecillas.

Transcripción

El veinticinco de mayo

será fiesta en los cielos;

es el día de San Isidro,

patrón de los fontaneros.

 

Ese día, en Fontanar,

amanece más temprano,

y se llenan de alegría

nuestras calles y nuestros campos.

 

¡Ay, San Isidro!

No te impacientes,

que ya van los fontaneros,

y olé, a recogerte.

 

De colores y de fiestas,

remolques, tractores y coches,

[¿y nunca queréis plaza?]

con sus cantos y sus voces.

 

Una vez en la parroquia,

lo cogemos en sus andas

y con mucha emoción

sacamos a la plaza.

 

Y entre vivas,

cohetes y gritos,

nos llevamos en la carroza

y olé, a San Isidro.

 

Ya de vuelta en Fontanar

y acompañando al santo,

se divisa La Loma

con un pañuelo en lo alto.

 

Y luego entrando en el pueblo,

bajamos la rambla abajo,

y subiendo la cuesta,

las campanas están sonando.

 

Vamos, cristianos,

para la misa de San Isidro,

a pedirle por nosotros

y olé, los que no han venido.

 

Juntos todos como hermanos

y miembros de una Iglesia,

nos reunimos los cristianos

para celebrar su fiesta.

 

Todos en la eucaristía,

al Señor le suplicamos

que, además de fontaneros,

seamos buenos hermanos.

 

¡Ay, San Isidro!

Por este año, protégeme

para que el año que viene

y olé, te cante también.

 

[Com.:

Celia: Eso es que vamos al Pozo. San Isidro está to el año en el pozo, y vamos a por él y nos lo traemos ese día grande aquí a Fontanar. Por eso decimos “llegamos a la plaza, al Pozo, lo montamos en la carroza”…

Josefa: Llevan muchas carrozas. Van siete, ocho o nueve carrozas.]