Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la valiosa colaboración de M.ª Teresa Aranzana Escudero, que nos puso en contacto con las informantes de la localidad de Alcolea.
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "Muerte de la novia"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Voy a contar un caso que por mí mismo ha pasado,
que me se murió la novia cuando yo era soldado.
Cuando llevaba tres meses, me mandaron a decir
que la querían casar y ella prefería morir.
Cuando llevaba seis meses, me volvieron a escribir
que mi novia se moría, y enseguida yo me fui.
Cuando llegué a su aposento, me la encontré pa estirar,
me miró y me hizo una seña porque no podía hablar;
me miró y me hizo una seña con su boquita de llanto:
—Ya que no soy para ti, me llevas al camposanto—.
Mira si sería bonita que hasta el mismo enterrador,
al destaparle la cara, tiró la [¿?] y la besó,
tiró la [¿?] y la besó y dijo que no la enterraba,
esa cara tan bonita que en la tierra no se hallaba.
Ya no quiero más mujeres, me se ha ido la ilusión,
que el retrato de mi novia lo llevo en el corazón.