Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la valiosa colaboración de M.ª Teresa Aranzana Escudero, que nos puso en contacto con las informantes de la localidad de Alcolea.
Bibliografía
IGRH: 5129
Otras versiones de "Enrique y Lola"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
(Y) eran dos hermanos huérfanos criados en Barcelona,
el niño se llama Enrique, la niña se llama Lola.
Enrique pensó marcharse pa los barcos extranjeros,
corriendo barcos y mares, se ha hecho un gran caballero.
La pobre de la Lola de día y de noche lloraba
pensando en su hermanito, que no sabe dónde para.
Le sale un chico a la Lola para casarse enseguida,
ella acierta el casamiento por no encontrarse solita.
........................... Y la Lola quedó en el mundo solita.
Por no morir desmayada, se ha dado a pedir limosna;
se ha dado a pedir limosna y a un picaporte tocó,
y ha salido un caballero, del cabello la agarró.
La ha metido en una sala y en de la sala al salón:
—Si estuviera aquí mi Enrique, hermanito de mi alma,
y viera esta traición que hacen con su pobre hermana.
—Si es que tú te llamas Lola. —Lola me llamo, señor.
—Perdóname, Lola mía, que he sido tu inquisidor—.
Allí fueron los suspiros, allí fueron los abrazos,
allí fueron encontrados con los dos hermanos perdidos.