Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión, el informante repite los últimos versos de la siguiente forma: “—Que no me levanto, que no; / que no me levanto, que no; / que no me levanto, / que ya estoy cumplido. // —Que sí te levantas, que sí; / que sí te levantas, que sí; / que sí te levantas, / recluta perdido”.
entrar en quintas: ‘loc. verb. En el servicio militar, llegar a la edad en que se sortea’ (DRAE, 2014). Esta voz, según observamos en el NTLLE, se registra por primera vez en el DRAE (1956).
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Bibliografía
Otras versiones de "Memorias de la guerra de Marruecos"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Diecisiete febrero, papeles se repartían;
la quinta el cincuenta y siete, que para África salía.
—Adiós, padre, y adiós, madre; adiós, mi novia, también.
Me voy pa’ tierra africanas, sin saber si volveré.
Unos dicen que si hoy, y otros dicen que mañana.
El día que yo entré en quinta, puse un ramo en tu ventana.
Puse un ramo en tu ventana de rosas y de claveles;
el día que me licencie, te lo pondré de laureles.
Te lo pondré de laureles por ser la más preferida,
con un letrero que diga: “Yo sirví en la gasolina”.
Yo sirví en la gasolina, y el cuerpo más elegante;
que en toda la formaciones siempre vamos al volante.
También comemos paella y arroz cocido con uvas.
(……………..…...............….. ………...................……..……..)
Adiós, Melilla querida, yo me marcho para España.
—Que no me levanto, que ya estoy cumplido.
—Que sí te levantas, recluta perdido.