Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión, se repiten los versos 2 y 6. La informante repite el segundo hemistiquio del verso cuarto para reanudar el romance.
Bibliografía
IGRH: 0078
Otras versiones de "El prisionero"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
CATALÁN, Diego (2006). El prisionero. Romancero de la Cuesta del zarzal.
LÓPEZ ESTRADA, Francisco (1986). El romance de El prisionero en el cancionero folklórico de Antequera. En Studia in Honorem Prof. M. de Riquer, 379-382. Barcelona: Quaderns Crema.
MCGRADY, Donald (1992). Misterio y tradición en el Romance del prisionero. En Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, I, 273-282. Barcelona: PPU.
PEDROSA, José Manuel (2002). Tradiciones orales y escritas del romance de El prisionero. De la canción de La audiencia a la poesía de Rafael Alberti, Justo Alejo y Antonio Burgos, ELO, 7-8, 231-244.
PÉREZ PRIEGO, Miguel Ángel (1991). El romance de El Prisionero, Voz y Letra, 2, 3-20.
ROBERTSON, Sandra (1979). The Limits of Narrative Structure: One Aspect in the Study of El prisionero. En El Romancero hoy: Poética. 2º Coloquio internacional, 313-318. Madrid: Cátedra-Seminario Menéndez Pidal / University of California.
ROBERTSON, Sandra (1989). La canción de "El prisionero" en la tradición gitano-andaluza. En El Romancero. Tradición y pervivencia a fines del siglo XX: Actas del IV Coloquio Internacional del Romancero (Sevilla - Puerto de Santa María - Cádiz, 23-26 de junio de 1987), 609-616. Sevilla / Cádiz: Fundación Machado / Universidad de Cádiz.
RUIZ FERNÁNDEZ, María Jesús (2012). Penar en primavera: prisioneros de la tradición oral. En Luis Ramón Ruiz Rodríguez y M.ª Jesús Ruiz Fernández (dirs.), Carcelariamente, 101-110. Valencia: Tirant.
¶
Transcripción
Preso en la cárcel estoy, sin vivir ruidos de coches,
sin saber cuándo es de día, sin saber cuándo es de noche;
solo por un pajarito que cantaba en una torre,
que cuando es de día canta, cuanto es de noche se esconde.
Madre de los prisioneros, madre de los prisioneros,
sácame de este penal, que yo de pena me muero.
Cuando salga del penal, muy contento me pondré;
al marcharme con mi amor, un besito dejaré.
Madrecita de mi vida, bajeza para ti es eso:
cuando salga de la cárcel, tengas que besar a un preso.
El día que nos casemos formaremos un hogar,
que si tú me quieres mucho, yo te quiero mucho más