Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 0226
Versión publicada en Anaya Flores (2016: pp. 305-306).
Otras versiones de "La Virgen y el ciego"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
¶
Transcripción
Camina la Virgen pura de Egipto para Belén
y en la mitad del camino el niño tenía sed.
—Calla, calla, calla, niño, (…………………..)
que allá arriba en aquel alto hay un viejo naranjel;
un ciego le está guardando, ¿qué diera el ciego por ver?
Ciego mío, ciego mío, si una naranja me dieses
para la sed de este niño un poquito entretenerle.
—Sí, señora, sí, señora, coja usted las que usted quiera—.
La Virgen, como era virgen, no cogió na más de tres;
el niño, como era niño, todas las quería coger.
Apenas se va la Virgen, el ciego comienza a ver.
—¿Quién ha sido esta señora que me ha hecho tal merced?
—Ha sido la Virgen pura que va de Egipto para Belén.