Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Agradecemos la colaboración de Eréndira Alejandra Ortega Medina en la edición digital de este registro.
Bibliografía
Este registro fue previamente editado en: Miguel Ángel Peña Díaz (2019). El repertorio de poesía de tradición oral de Milagros Rego Carrasco y Dolores y Salud Oca Ramallo, Jerez de la Frontera, 1994. Boletín de literatura Oral, 9, 321-356.
Transcripción
Calle de San Francisco,
¡qué larga y serena!
Tiene cuatro faroles
sin merecerlas
y bien merecía.
Los cañones,
los cañones de la artillería
en medio un castillo,
donde hombres,
donde hombres, mujeres y niños
debían de estar.
Calla, lengua,
calla, lengua, y no hables más.
Muchas con el achaque
de tomar el fresco,
se asoman a la ventana
y con gran contento
sus madres las llaman:
—Mariquilla,
Mariquilla, cierra la ventana.
—Ya voy, mamá,
que estoy viendo a la gente pasar—.
Y era porque estaba
con el novio pelando la pava.
Estando yo en mi puerta
y con otras dos,
pasó un marinerito
y me preguntó:
—¿Dónde está la plaza?
Yo le dije,
yo le dije:
—Vuelva usted la esquina,
calle de Medina,
calle Doña Blanca;
derechito,
derechito salga uste(d) a la plaza
donde venden pan
y también molletes;
cuidadito,
cuidadito con aquellas gentes
que roban pañuelos
y la bolsa,
y la bolsa que lleva el dinero—.
Allá arriba, arribita
la luz de la perla
donde se ven bajar
los novios y las novias
de pelar la pava.
¡Ay, la luz,
la luz de la perla!