Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante comenta que este romance se lo enseñó “una pobre que iba pidiendo, cuando yo era niña”.
Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Bibliografía
IGRH: 0812
Otras versiones de "Pobreza de la Virgen recién parida"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
La Virgen y san José caminan de romería;
la Virgen iba preñada, dar el paso no podía.
Y le dice san José: —Marca el paso, María,
que traeremos un bebé entre la noche y el día—.
Mientras san José a por leña, parió la Virgen María.
Tanta era su pureza que un pañal no lo tenía.
Echó mano a la cabeza y un mantillo que tenía
lo hizo tres pañalitos y lo dobló de mantilla.
Uno para por la mañana, mientras la gente barría;
otro para el medio el día, mientras la gente comía;
y otro para el medio la noche, mientras la gente dormía.
Bajan ángeles del cielo cantando el “Ave, María”
y otros bajan con las sopas, y el niño no las quería.
San José, como su padre, toditas se las comía.