Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Bibliografía
IGRH: 5023
Otras versiones de "Lavandera requerida por su hermano"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
ALVAR, M. (1984). Estudios léxicos: Primera parte. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies.
DÍAZ-MAS, P. (1982). El romance del Hermano infame en Valladolid y en Tetuán. Revista de Folklore, 16. Recuperado de www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcw39m8
DÍAZ-MAS, P. (1983). El mayo, rito y canción en Castilla-La Mancha. En Actas: I Jornadas de Estudio del Folklore Castellano-Manchego (Cuenca, 1983) (pp. 141-153). http://hdl.handle.net/10261/20316
MILETICH, J. S. (1983). The Mermaid and Related Motifs in the Romancero: The Slavic Analogy and Fertility Motifs. Corónica, 12, p. 5.
SEROUSSI, E. (2012). La cantica de «La Santa Elena» (El hermano infame): Algo más sobre la modernidad del cancionero sefardí. eHumanista, 20, 354-383.
¶
Transcripción
Era una niña de quince años, que ni padre y madre tenía,
(…………………..................……) y se mantenía con lo que cosía.
Tan solo un hermano tenía, que era un infame sin corazón
y lo que ganaba se lo malgastaba, que tenía vicio de ser jugador
Y una mañana temprano se dirigió hacia su hermana:
—Me tienes loco, por tu hermosura y tu marido quiero ser yo.
—¿Cómo quieres que yo te quiera, si eres un infame sin corazón?—.
La hizo pedazos, la echó en un saco, sobre sus hombros se la cargó
se fue a los juncos (………………), hizo un hoyito y allí la enterró.
Estando enterrándola, llegó la Virgen de la Soledad
y le hizo que la desenterraran y que mataran a este criminal.