Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Bibliografía
IGRH: 0096
Versión publicada en Anaya Flores (2016: p. 206).
Otras versiones de "La infanticida"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
ATERO BURGOS, V. (1986). Dos nuevas versiones del romance de La infanticida recogidas en la Sierra de Cádiz. Archivo hispalense, 212, 161-180.
¶
Transcripción
Érase un pobre lazarero casado un una dama;
la dama tenía un hijo más hermoso que una plata.
Mientras el padre va y viene, la madre lo degüella
con un cuchillo de acero que le traspasa el alma.
Al [¿cepillo?] el puchero, el padre en la puerta llama;
lo primero que pregunta, si está su hijo del alma.
—Anda, siéntate y come, que tu hijo por ahí anda—.
La primera cuchara, la carne del plato habla:
—No me comas, padre mío, que soy tu hijo del alma—.
La cogió por la cintura y la echó por la ventana.
Las campanas de la gloria, al padre y al hijo llaman,
las campanas del infierno, a la madre solo llaman.