El padre ambicioso

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2683r

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Bibliografía

IGRH: 5059

Otras versiones de "El padre ambicioso"

Alguacil González (2012: pp. 74-75); Alonso Fernández et alii (2017: n.º 11); Atero Burgos (2003: n.º 163); Escribano Pueo, Fuentes Vázquez y Romero López (1995: n.º 34); Ferrer-Sanjuán (1993: n.º 36); Manzano Alonso (2003: pp. 723-724); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 208); Moreno Moreno (2016: n.º 143); Pimentel García (2020: n.º 549); Piñero Ramírez y Atero Burgos (1986: p. 140-141); Trapero (2000a: n.º 191).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Un obrero trabajaba     en el muelle de Almería,

con una hija muy guapa,     no la había en maravillas.

Y un día por la mañana     fue a llevarle a su padre la comida,

se enamoró el caballero     al verla tan guapa y linda.

—¿Es de usté esa bella hija?—     le dice en estas palabras.

—Esta es mi hija, don José.     —Pues tiene usté una hija guapa;

de buena gana, Francisco,     con ella me casaría

y a usté y a su bella hija     de nada les faltaría.

—Tiene novio, don José,     y lo tiene en el servicio,

honrado y trabajador     y lo quiere con delirio.

—Pues dígale usté a su hija     que lo que debe de hacer

es casarse con un hombre     que tenga para comer.

—Hija mía, qué alegría,     qué alegría traigo a casa,

te ha pretendido un marido rico     y vas a ser afortunada.

—Si estuviera aquí mi madre,     me casaría a mi gusto;

no sería desgraciada     pero sí muy afortunada—.

Ya la casan, ya la velan,     ya la llevan a la iglesia;

zapatos, no había otros;     vestido blanco de seda.

Mientras la boda en la iglesia,     Manuel al pueblo llegaba;

se encontró con un amigo     y el asunto le explicaba.

Al dar la vuelta a la esquina,     con la boda se encontró;

la novia, al ver a su novio,     y al cuello se le abrazó

y llorando le decía:     —Aquí llaman [¿en casa ajena?];

ya tengo aquí a mi cariño,     ya tengo quien me defienda.

—Me la llevo, me la llevo,     me la llevo porque es mía,

y si usted no me la da,     aquí me juego la vida—.

Los dos se tranquilizaron,     los dos vivieron felices

y don José del coraje     se ha arrancado las narices.

Resumen de "El padre ambicioso"

Una muchacha mantiene una relación formal con un joven honrado. Cierto día, ella acude al muelle para llevarle comida a su padre, que trabaja allí como obrero. Un caballero rico se prenda de ella y la pide en matrimonio a su padre. En un principio, el padre le explica al señor que la muchacha tiene novio y que este se encuentra en el servicio militar. Finalmente, el rico convence al padre, que obliga a su hija a casarse contra su voluntad, amenazándola de muerte. La chica escribe una carta a su novio donde le informa del caso. El muchacho aparece el día de la boda y ambos escapan.