Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Bibliografía
Otras versiones de "Niño abandonado y recogido por un cartero"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Un pobre obrero marchó al trabajo y en el camino (y) él se encontró
(y) a un niñito recién nacío, para su casa se lo llevó.
—Tengo tres hijos, con este cuatro, con mi pobreza lo he de criar
aunque me haga miles pedazos para ganarla a todos el pan—.
Ya que tuvo veinte años, la quinta lo reclamó.
—No tengo padre ni madre, un pobre obrero me recogió.
¿Quién sería mi mala madre la que a mí me abandonó
que por no manchar su honra (y) en esta afrenta me veo yo?—.
Marchó a la guerra y el inclusero llegó a ascender;
por su talento, su sabiduría, llegó hasta el grado de coronel.
Tuvo la suerte que de una rica se enamoró.
Y ya que estaba para casarse (y) una señora se presentó:
—¿Quién pide este casamiento?—. Todos quedan admirados.
Él supió que era su hijo y que los novios eran hermanos.
—Con papeles en la mano lo puedo justificar,
que los miren a los brazos que los dos llevan igual señal.