Viático del borracho

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2736c

Informantes

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 000743 14)

Agradecemos la colaboración de Eva Alcalá Fernández en la transcripción y edición digital de este registro.

Transcripción

[Com. 1]

Mira y considera, hermano,

quién te viene a visitar

quien en la tierra y en el mar

vence al oro ufano.

 

Es el hijo de las uvas

que descansa en los pellejos

y para remedio de viejos

se deposita en las cubas. [Com. 2]

 

Hermano, ¿estás dispuesto

a recibir este licor

que al paladar da sabor

aunque estás debilitado? [Com. 3]

 

Sí, hermano,

en ayudas y arreglado.

—¿Vos habéis comido

aceitunas, queso, pan o bacalado

 

o cosa que fin al tragar

os deje el vientre algo puerco,

para que entrando en el cuerpo

pueda el señor descansar? [Com. 4]

 

En ayunas y arreglado. [Com. 5]

 

Hijo de la cepa, puro y sano,

consuela a este buen cristiano,

para que bien te reciba

y déjale su cuerpo sano [1].

 

Señor mío, viejo y tinto,

yo no soy digno de que entre en mi cuerpo tan poco vino;

mas por vuestra divina palabra lo que entre en mi cuerpo

que sea puro y no tenga agua. [Com. 6]

 

[Com. 1: (...) Eso es más bonito hacerlo porque uno se tiene que hacer el enfermo, así como que está enfermo, para | como cuando va | iban antes a dar el señor por las calles, aquí por lo menos. Iba el cura, el sacerdote, a dar la santa extremaunción a las gentes que ya estaban ya mu mal, pa que fueran en gracia de Dios. Y eso es igual. Así yo, que dice: "El viático de los borrachos", dice. Y dice: (...)]

[Com. 2: Tenía que ser uno el enfermo.]

[Com. 3: Y tú tienes que decir:]

[Com. 4: Tenías que decir:]

[Com. 5: Tenías que decir tú. Y después se dice:]

[Com. 6: Uno tiene que hacer el enfermo y el otro tiene que darle el señor. Se lo oía a mi padre yo cuando era pequeña (...)]


[1] La informante repite tres veces estos dos versos.