A quien yo echo de menos / De cine mni mie dor

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 2779c

Informantes

Recopiladores

Notas

Personas presentes durante la grabación: Maria Pop, Ionel Pop.

Notas de Alexandra Chereches

La doina es un género musical frecuente en las canciones amor y de dolor, en las relativas a los haiduci o bandidos, las concernientes a los lăutari (músicos romaníes), las composiciones del servicio militar, las pastorelas, etc. Por ello, presenta los motivos de la soledad, el desamor, la distancia de los seres queridos… Las repeticiones y los paralelismos, así como el tempo rubato que ha estudiado Béla Bartók, dotan a las doine de la aflicción que normalmente las caracteriza.

Bibliografía

Bartók, Béla (1913). Chansons populaires roumaines du département Bihar (Hongrie), Bucarest: Librăriile Socec & Comp.

Cortés, Luis L. (1955). Antología de la poesía popular rumana, Salamanca: Universidad / CSIC.

Popinceanu, Ion (1973). “La doina, canción popular rumana”, Románica, 6: 175-185.

Transcripción

A quien yo echo de menos,

a quien yo echo de menos

está lejitos de aquí,

está lejitos de aquí.

En las cimas de los montes,

con las ovejas en el arroyo,

con las ovejas en el arroyo,

con la boca seca por la añoranza.

De cine mni mie dor,

de cine mni mie dor,

de aisea-i depărtişor, măi,

de aisea-i depărtişor, măi.

Pin crestăle munţîlor,

cu oile la izvor

cu oile la izvor, mă,

cu gura arsă de dor, mă.