Audio
Clasificación
Recopiladores
Notas
Se repiten los dos últimos versos de las estrofas 2, 11 y 12, como en el siguiente ejemplo: "Danos el agua, Señor, / aunque no la merezcamos, / que si por merecer fuera, / ni a la tierra que pisamos, / que si por merecer fuera, / ni a la tierra que pisamos".
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00018A 14).
Transcripción
Santo Cristo del Amparo,
nos vamos llenos de pena
porque no nos das el agua
en esta última novena.
Danos el agua, Señor,
(y) aunque no la merezcamos,
que si por merecer fuera,
ni a la tierra que pisamos.
¡Oh, niñito de la Virgen!
Por Dios, suplica a tu madre;
inocentes como tú,
no les dejéis morir de hambre.
Y la Virgen de Luguillas,
hasta mañana a las nueve,
que vengamos a tu misa
a darte gracias si llueve.
Danos el agua, Señor,
aunque no lo merezcamos,
que si por merecer fuera,
ni a la tierra que pisamos.
Los trigos estaban secos,
vuelven a reverdecer
por el agua que ha caído,
bendita sea tu poder.
Danos el agua, Señor,
aunque no lo merezcamos,
que si por merecer fuera,
ni a la tierra que pisamos.
Mira por los pequeñuelos
que piden el pan llorando;
no se le podemos dar,
porque se nos seca el campo.
Ese es tu manto
azul y blanco,
extiende las nubes,
riega los campos.
Ese es tu manto
azul y verde,
extiende las nubes,
riega las mieses.
¿Qué es aquello que reluce,
que va por aquel camino?
Es la Virgen de Luguillas,
que anda regando los trigos.
¿Qué es aquello que reluce,
que va por los tomillares?
Es la Virgen de Luguillas,
que anda regando los panes.