Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este tipo de composiciones son recitadas por los quintos durante las fiestas de san Antón Abad celebradas en San Cebrián de Campos (Palencia). Los recitadores, ataviados con un traje tradicional, declaman montados en una mula.
Bibliografía
Algunas de estas recitaciones de quintos de San Cebrián de Campos aparecen recogidas en: Weber-Antón, María Victoria (2017). Un siglo de poesía pinchorrera. Cuartetas de quintos (1912-2012). Palencia: Institución Tello Téllez de Meneses.
Transcripción
Hoy no es 17 de enero
ni tampoco san Antón,
pero yo sí que quiero
saludar a mi patrón.
Tendré que recordar
que san Antón se traspasó
para que todos los quintos
podamos seguir la tradición.
Me hacía mucha ilusión,
esperaba este momento,
mis padres viven aquí
antes de mi nacimiento.
Todos os preguntaréis
quien es este quinto pinchorrero,
soy el hijo segundo
de Carmela y Javi Camaleño.
Para el que no me conozca,
yo me llamo Pablo,
estudio en la Yutera,
en Palencia y a diario.
Pocas aficiones tengo,
las motos y las mujeres,
ambas con protección,
no sea que haya accidentes.
Pastelería y repostería,
esa es mi especialidad,
Pepín cuenta conmigo,
si el negocio vas a ampliar.
Es un trabajo muy dulce,
además de creativo;
Fito el hijo de Prese
coincide mucho conmigo.
No sé qué más contarles
de mi vida personal,
cambiemos a otro tema
para hablar de los demás.
En las elecciones municipales
tuvimos que votar
para sacar un nuevo alcalde
que nos pueda gobernar.
A las 8 la mañana,
acudían, como es normal,
los citados a la mesa
de nuestra localidad.
Todos fueron, señores,
a la cita electoral,
aunque Ángel de reserva
no se quiso presentar.
Buenos compañeros tuvo
que nunca le delataron,
pues de haberlo hecho,
otro gallo le hubiera cantado.
Pero no solo critico,
también sé felicitar,
te tocó de nuevo en generales,
la tarea hiciste genial.
Dos candidaturas había
para poder seleccionar,
las del PP con las de Villoldo,
los del PSOE con los de San Cebrián.
Es lógico que hayan salido
en nuestra localidad
corporaciones de vecinos
de que viven en este lugar.
Marta repites cargo
y me parece genial,
trabajas por nuevas cosas
y las que tienes de atrás.
Una de ellas, sin duda,
acabas de realizar,
es la calle de Felines,
terminas de asfaltar.
Años y años de espera
a esta obra ejecutar,
mientras Felines, el hombre,
los zapatos a limpiar.
Secretaria nueva hay,
la plaza al final salió,
está todas las mañanas
a nuestra disposición.
Inauguramos las escuelas
que bien bonitas están,
además, con ordenadores
podemos ir a chatear.
También tenemos biblioteca
donde libros poder buscar,
gracias al voluntariado
que lo abre para poder usar.
Otra novedad tenemos
y es que se ve más que de sobra,
sobre todo, por la noche
cuando miras las farolas.
Alumbrado nuevo hay
con bombillas ecológicas,
¿se ahorra más en facturas
que apagando algunas pocas?
Es que en tiempos de crisis
está muy bien esto de ahorrar;
por ello, tuvimos obras
pal agua no derrochar.
Se han cambiado tuberías,
se pagaba mucha agua
las cuentas no nos salían,
el tema no nos cuadraba.
Y es que el escape de aguas
no solo se debe a fugas;
el juego de algunos niños
la preparó cojonuda.
Menos mal que Adrián,
cuando se marchaba a casa,
avisó a las autoridades
y no nos costó más pasta.
Quiero hablarles ahora
de las fiestas patronales,
por una vez en muchos años
resultaron inolvidables.
Y lo digo por el tiempo,
la buena temperatura,
pasacalles de peñas
ha triunfado como nunca.
La charanga no paraba,
a pesar de sus edades,
todo el mundo bailaba
y se divertía a raudales.
Y es que en tiempos de crisis
el programa abaratado,
hemos tenido mucho fútbol
para pasar un buen rato.
A la hora de jugar
solteros contra casados,
la selección era muy seria
y a algunos no les dejaron.
Cuando íbamos a jugar
el campo estaba inundado,
vaya cosas nos pasan
sin estar nadie regando.
Muchos decían que si había atasco,
otros que se había filtrado,
pero a la hora de la verdad,
acabamos todos mojados.
Y dejando ya las fiestas,
se me viene a la cabeza,
el cura de nuestro pueblo
no falta en mi cuarteta.
Raúl, sigues en tu línea,
en la oración a cortar,
sabes que eso nos gusta
a toda la vecindad.
También te dedicas ahora
a informática enseñar,
¿será que la misa online
algún día nos va a dar?
La tapia del cementerio
se cayó en el reparado,
de bloques la hicieron nueva,
donativos no faltaron.
Raúl, yo te aprecio mucho
y los jóvenes del lugar,
pues nos ayuda un huevo
al campamento preparar.
Mujeres niños y mayores,
a todos mueves por igual,
pues colaboras con todos,
eso te hace especial.
Otra de las novedades
es que nos vino a grabar
la televisión de Palencia
y pudimos promocionar.
Lo emitieron este martes,
ganas teníamos de verlo ya
y de ver al pueblo en la tele
y la gente que iba a hablar.
Esto es una gran noticia,
como otras que ocurrieron,
como Javi y su autobús,
menudo susto nos dieron.
Y es que, toda precaución es poca
a la salida del pueblo,
Basilio y Mercedes se daban
un golpetazo tremendo.
Cuidado con los coches
a todos los padres digo,
os pueden coger las llaves
para marcharse con los amigos.
Qué susto se pegó Maca
cuando el coche fue a coger,
pues la dirección estaba rota
y no pudo andar con él.
Otra novedad del pueblo
que tenemos que nombrar
es el restaurante en obras
que está a punto de acabar.
Para ir finalizando,
no quisiera terminar
sin dedicar unos versos
a las chicas de mi edad.
Cuando salimos de fiesta,
Palencia, Ribas o Astudillo,
pasáis de nosotros,
nos tratáis como a pardillos.
Allí bailáis con otros,
hacéis buenas amistades,
bailáis con los forasteros,
no nos dais oportunidades.
Después que hay mucho soltero
en el pueblo de San Cebrián,
no vayáis a buscar fuera
lo que aquí os podemos dar.
Con esto ya me despido,
os espero en la verbena,
espero que la crisis
no se note en la cartera.
Adiós, san Antón bendito,
adiós, san Antón Abad,
perdone si le he molestado,
no era mi finalidad.
¡Viva san Antón Abad!