Aquí me he puesto a cantar

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 3064c

Notas

La segunda estrofa se emplea a modo de estribillo después de cada estrofa, con la variante "en los campos, en los campos, / en los campos con el trigo verde" que cierra la canción.

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00020 13).

Transcripción

Aquí me he puesto a cantar,

ya he cantado la primera, 

en cantando la segunda, 

cantaré la que yo quiera. 

 

Ay, la Paula; ay, la Paula;

ay, la Paula, cómo se divierte

en el campo, en el campo,

en el campo con el de lo verde. 

 

Si me quieres, dímelo,

y si no, di que me vaya;

al sereno no me tengas, 

que no soy cántaros de agua.

 

Cuando se murió el tío Juan

lloraba la tía María; 

pobrecito del tío Juan, 

qué pantalones tenía.

 

Salid, mozas, a bailar, 

por chicos no tengáis pena, 

que ha venido un vagón de ellos 

a perrilla la docena.

 

A los veinte, encarnaditas;

a los treinta, deshojadas;

a los cuarenta, timando 

y a los cincuenta, escharcadas.

 

El señor cura no baila 

porque tiene la corona;

baile, señor cura, baile, 

que Dios todo lo perdona. 

 

El curilla de [¿Madás?], 

se la ha roto el pantalón, 

y por debajo se ve 

el mango del azadón.