Contar mentiras

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 3094c

Informantes

Recopiladores

Notas

Los versos impares se repiten dos veces y los versos pares se repiten tres veces intercalando el estribillo “tralarán”.

Bibliografía

Otras versiones de "Contar mentiras"

Atero Burgos (2010: II, n.º 268, clasificada en "Retahílas-cuento. Mentiras y disparates"), Pelegrín (1999: retahíla n.º 305, clasificada en "Mentiras y disparates. Bodas y chanzas")

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Ahora que vamos despacio,

vamos a contar mentiras:

por el mar corren las liebres,

por el monte las anguilas.

 

Por el rastrojo los peces,

lo cogen con almireces

y lo llevan a vender

al pie de una hermosa torre.

 

Al salir del campamento,

con hambre de tres semanas,

me encontré con un ciruelo

cargadito de manzanas.

 

Me puse a tirarle piedras

y caían avellanas.

Al ruido de las nueces,

salió el hombre del peral:

 

—Chiquillos, no tirad piedras,

que no es mío el melonar,

que es de una pobre viuda

con dos mil años de edad.