Arbolito, te secaste

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 3239c

Informantes

Notas

La informante de este registro es una mujer desconocida que acompañaba a Patrocinio Moretón el día de la entrevista.

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00023 32 y 33).

Transcripción

[Com. 1:] Pero y las vendimias cuando iban a | A lo mejor de eso ya se iba más. De las vendimias. Aquí cuando entrábamos al puebl- | teníamos cada, a cada sitio del pueblo un | mi padre era | mi padre, ¡cómo le gustaría eso que buscaba las que supieran mejor cantar pa la vendimia! O sea, mi abuelo tuvo dependencia en la viña. Tenía mucho viñedo. Y mi | venían todos en el carro [¿colectao?] todo. En la tarde, cuando ya se venía de trabajar, pues encima de los asnales, desde las uvas, en los centros de las uvas, tenía subidas trece o catorce personas. Y venían tocando las panderetas y un cuerno. Un cuerno venía en la mula que traían adelante de, de tiros, porque venía la pareja de lo de…, cada mula y después de tiros ponían otra. Y venía uno con una calabaza colgada de estas de vino y…, y la traía colgada así a eso y tocaba su cuerno. Y las demás, cantando. Y ahí en | a la entrada del pueblo había un árbol seco y decían:

 

Arbolito, te secastes

teniendo la fuente al pie;

del tronco, la amargura,

y de la ramita, el querer.

 

Va por el aire,

va por la arena,

va por el aire,

la mi morena.

 

[Com. 2: Que después | Y esto. Después, en las alamedas:]

 

Entre las alamedas

se cría el apio;

solo de ti me acuerdo,

dice un muchacho.

 

De los laureles,

retírate,

que viene el toro, chiquilla

olé y olé.

 

Viva la Plaza Mayor,

el arco que la sostiene;

de la casa consistorial

el tío Jacinto viene.

 

[Com. 3: Uno rico que había aquí. Y después, en el puente, en el puente, en la carretera:]

 

Carretera, carretera,

¿quién te pudiera barrer

con escobita de plata,

porque de oro no puede ser?

 

[Com. 4: Y va por el aire, va por la arena.]