Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante de este registro es una mujer desconocida que acompañaba a Patrocinio Moretón el día de la entrevista.
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00023 39).
Transcripción
Viva, viva las mulas,
viva el mulero,
viva, viva las mulas
del tío cubero.
Retírate (…)
¶
[Informante:] O sea, que | pero que estábamos deseando que llegara la tarde, recoger de cortar la uva, pa venir después a cantar. Y después, en las bodegas, que aquí son suterráneas todas de | picadas en piedra, cuánto trabajarían los mineros de antes, y iban a pisar las uvas entonces con los pies. Con unas cosas que se llaman finas, que allí por las aceras, que ahora las verá cuando vaya a las bodegas, y venían con los carros y por ahí descargaban los cestos de uva. Los bajaban hasta el fondo de la bodega con un cañón que ellos llaman cantera. Y los hombres y los chicos iban a pisar las uvas. Y las mujeres que iban a vendimiar, las chicas jóvenes, pues tenían que montar las patatas pa el almuerzo del día después, en casa del ama y traer agua, que entonces había que ir a buscarla a la fuente y eso. Y después, se iban hasta que los chicos terminaban de pisar las uvas a la bodega a cantar. Pues ea, mientras ellos estaban pisando las uvas, ellas cantaban las canciones hasta que se venían después a cenar. O sea, mantenían | los amos mantenían a los sirvientes. O sea, a la dependencia, porque le llevaban la comida, el almuerzo.
[Recopilador:] ¿Y se hacían lagarejos también?
[Informante:] Bueno, lagaradas, que llamábamos. Que era esto…
[Recopilador:] ¿Lagaradas?
[Informante:] Sí, lagaradas.