Al pasar la barca + Los juegos en Mancha Real

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 3274c

Informantes

Recopiladores

Notas

Agradecemos la valiosa colaboración de Nuria Chica Rodríguez, profesora de la SEP Los Jardinillos de Mancha Real, que nos facilitó el acceso a los informantes.

Bibliografía

Otras versiones de "Al pasar la barca"

Atero Burgos (2010: II, n.º 383-386, clasificada en "Canciones de comba y columpio"), Pelegrín (1999: n.º 015 de "Canciones de Corro")

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

[Recopiladora:] ¿Y juegos? ¿A qué juegos jugabais?

[Ana Antonia:] Jugábamos a la mariancha, a las chinas.

[María Luisa:] A la palmada.

[Ana Antonia:] A la goma.

[Francisca:] A las palmas, a las palmas así.

[Recopiladora:] Contadme, ¿cómo se jugaba?

[Ana Antonia:] Pues la china, estaba la china, la echabas así la china una, la cogías la otra y la ponías… ¿No era así, Lola? Y a la goma, pues saltabas de un lao a otro, a la comba, saltabas en la comba.

[Recopiladora:] ¿Recordáis alguna canción de comba?

[Todas:] Sí:

 

Al pasar la barca,

me dijo el barquero:

Las niñas bonitas

no pagan dinero.

 

Yo no soy bonita,

ni lo quiero ser,

eche usted las palmas,

una, dos y tres.