Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La estrofa 1 se canta según este esquema: “En Cordobita la llana, / en Cordobita la llana, / hay una reja moruna, / donde al rayar la mañana, / se dan un beso en la luna / y un clavel como una grana, / donde al rayar la mañana, / se dan un beso en la luna / y un clavel como una grana”.
En las estrofas 2 y 3 se repite el cuarto verso.
En la estrofa 4 se repite el tercer verso.
En la estrofa 5 se repiten el primer y el quinto verso.
En la estrofa 7 se repite el primer verso tras el segundo.
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00035 20).
Transcripción
En Cordobita la llana,
hay una reja moruna,
donde al rayar la mañana,
se dan un beso en la luna
y un clavel como una grana.
Era una noche de hastío,
se besaron en la boca,
el clavel perdió el sentío,
la luna se volvió loca,
tirando plata del río.
Colores y resplandores,
juntaron al clavel,
y en un canasto con muchas flores,
nació de aquellos amores
un gitano churumbel.
Lola del río engalana
y sus caballos a porfía,
y a la Virgen soberana,
la llevan en romería.
La típica caravana,
y sale clareando el día,
unos cantan fandanguillos,
y otros cantan sevillanas,
y otros dicen venga al hilo,
y viva la paloma blanca.
Y en medio de una carreta,
que la Virgen va montá,
entono este fandanguillo,
como te sale del alma. [Com. 1]
¡Oh! Reina de las marismas,
a ti que el mundo te venera,
pusiste a mi madre buena,
y la pusiste tú misma,
ya se acabaron mis penas. [Com. 2]
¶
[Com. 1: ¡Oíd el fandango!]
[Com. 2: Ahí queda eso.]