Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Archivo sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00042 57).
Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
[Luciano:] —Entran tres en una cantina y dice: “Nos ponga un bocadillo”. Después, llega el camarero y les sirve. Cuando ya lo han comido van a… | y dicen:
—Por favor, ¿nos trae la cuenta?—.
Y dice: —Sí, señor—.
Y llega y di- | el camarero dice: —Son treinta pesetas—.
Entonces como eran tres, pos no tenían problema. Llegaron y escotaron a diez pesetas cada uno, ¿no? Y llega el camarero al dueño y le da las treinta pesetas y dice: “No, no”. Dice: “Mira, son buenos clientes”, dice “devuélveles este duro pa los tres”.
Pero ¿qué hace el camarero? En vez de devolverse el duro, pues les da una peseta a cada uno, ¿sabes? Y dice: “Ala, tome que ha dicho el jefe que…, que solo les cobre esto. Le da una peseta a cada uno y dice:
Nueve por tres, veintisiete y…, y dos que se ha quedado el camarero, veintinueve, ¿y dónde está la otra peseta, anda? Tenían treinta, pagaron a dos duros. Pero les devolvió una peseta a cada uno y tocaban nueve, nueve por tres, veintisiete y el camarero se quedó con dos, veintinueve ¿Y dónde está la otra peseta, anda? A ver si lo sabes tú. ¿Dónde está, anda? ¿dónde está? Venga, dilo.
[Recopilador:] —Venga, ¿dónde está?
[Luciano:] ——¿Sabes dónde está? Pues… Ellos han pagao a… | nueve por |. Pos mira, está claro hombre, está claro. Veinticinco pesetas que se había quedao el dueño. Una peseta que les dio a cada uno, que eran tres, veintiocho. Y dos pesetas que se quedó el camarero, treinta. Ahí está ya.