Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Bibliografía
Otras versiones de "Contar mentiras"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Ahora que estamos despacio,
vamos a contar mentiras.
Por el mar corren las liebres,
por el monte las sardinas,
por los restrojos los peces
los cogen con angarilla.
Yo me subí a una alta torre,
vi un río que no corre,
un molino que no anda
porque le falta una pata.
Yo vi de tejer la araña
paños para unos soldados,
yo vi de sacar un surco
trigo para toda España
Yendo por mi camino,
muerto de hambre y merendando,
me he encontrado con un guindo
cargadito de manzanas.
Empecé a tirarle piedras
y caían avellanas.
Con el ruido de las nueces
vino el amo las castañas
y me dijo tal y cual:
—¿Quien manda coger las uvas
siendo mío el melonar?—.
Me tiró un canto a un tobillo,
me hizo sangre en un codillo,
fui a la venta a curar.
El ventero está de parto,
la ventera segará.
La perrilla está en los huevos, [Com. 1]
la yueca sale a ladrar,
las ovejas van a misa,
la mozas al cantoral.
¿Y quién fuera pastorcillo
para irlas a guardar?
¶
[Com.1: Teresa: —La… | Ya no sé, ya me han hecho reír. Ya me he perdío… Me tiró un canto a un tobillo, / me hizo sangre en codillo, / fui a la venta a curar. / La ventera está de parto… La | si es que no me sale. Pero si es que no me sale. Apaga, apaga.
Recopiladora: —Venga. La ventera está de parto. Venga. ¿Qué más sigue? Algo de la gallina has dicho antes.
Teresa: —La perrilla está en los huevos].