A tu madre la llaman

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 4111c

Informantes

Recopiladores

Notas

La primera, tercera y cuarta estrofa siguen la siguiente estructura:
Tras los dos primeros versos, la informante repite el segundo verso, seguido de dos repeticiones más de estos. Posteriormente, se repite, una vez más, el segundo verso.
El tercer y el cuarto verso se repiten.
En la primera estrofa, el quinto y sexto verso se repiten. En la tercera y cuarta estrofa, el quinto verso se repite intercalando el primer verso.

En la segunda estrofa, los dos primeros versos se repiten tres veces. En la tercera repetición, se repite también dos veces el primer verso.
El tercer verso se repite tres veces y se intercala, en la primera repetición, el segundo verso. 
El cuarto verso se repite intercalando el tercer verso.

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

A tu madre la llaman

la media luna

porque no le convienen

nueras ningunas.

La luna entera,

porque no le conviene

ninguna nuera.

 

Ay, que te quiero

más que a la vida mía,

más que al dinero.

más que a mis hermanitos,

yo más no puedo.

 

De las aves que vuelan

me gusta el cuervo

porque mi morenito

viste de negro.

Y eso consiste,

en que el amor que adoro

de negro viste.

 

En el patio comiendo

mi amor estaba

y yo le hice seña

que si me daba

y él respondió

—Entra mi vida y come

de mi corazón.