María Viedma Pozo

Bolillos realizados por la informante y sus compañeras de la Asociación

María solo fue a la escuela durante dos años porque vivía en un cortijo con su familia al que no llegaba el transporte escolar. Cuando les facilitaron un autobús, fue a la escuela de Jimena con sus hermanos. Su padre les enseñaba a leer y a hacer cuentas cuando terminaba de trabajar. Por este motivo, cuando entró a la escuela, tenía el mismo nivel que el resto de jóvenes de su edad. Se casó con veinte años y se mudó al pueblo de Torres.

En la actualidad, es miembro de la Asociación Cultural La Flor del Bolillo de Torres, donde se dedica a hacer encajes de bolillos. A la entrevista nos trae algunas muestras de sus bordados para darlos a conocer a la comunidad.

Año de nacimiento: 1951

Registros del informante

Referencia Título Categoría Fecha Recopiladores Localización
1205n Recoveros y charlatanes Narrativa > Historia oral y otras narraciones de circunstancias > Oficios > Oficios ambulantes Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
1203n Gachas colorás Narrativa > Historia oral y otras narraciones de circunstancias > Recetas de cocina Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
1202n Talarines Narrativa > Historia oral y otras narraciones de circunstancias > Recetas de cocina Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
2120r Mambrú Romancero > Romancero infantil Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
1196n Cencerradas y chanzas la noche de bodas Narrativa > Historia oral y otras narraciones de circunstancias > Costumbres y tradiciones Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
1195c Infusiones para el resfriado y los dolores Narrativa > Historia oral y otras narraciones de circunstancias > Etnobotánica y etnomedicina Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
1194c Remedios naturales para el resfriado Narrativa > Historia oral y otras narraciones de circunstancias > Etnobotánica y etnomedicina Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
1193c Curaciones de culebrilla y características de los quinqueños Narrativa > Historia oral y otras narraciones de circunstancias > Etnobotánica y etnomedicina Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
1190n Costumbre de hacer bolillos Narrativa > Historia oral y otras narraciones de circunstancias > Costumbres y tradiciones Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
1188n Tormenta de la Rambla de San Gil Narrativa > Leyendas > Leyendas sobre accidentes geográficos, elementos naturales y nombres de lugares Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
1187n Motes de Torres Narrativa > Historia oral y otras narraciones de circunstancias > Relatos caracterológicos Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
1183n Torreños en campos de concentración Narrativa > Historia oral y otras narraciones de circunstancias > Guerra Civil Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
3293c Brindo porque brindo Cancionero > Brindis Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
3291c Oraciones para alejar tormentas Cancionero > Oraciones, conjuros y otras fórmulas supersticiosas Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres
3283c Santa Bárbara bendita Cancionero > Oraciones, conjuros y otras fórmulas supersticiosas Alba Pegalajar Espinosa España > Jaén > Sierra Mágina > Torres