
Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Zúrich (Suiza) y profesora de Español en el instituto de bachillerato ‘Gymnasium Rämibühl’ de Zúrich. Se licenció en Filología Románica en la Universidad de Valladolid, inmediatamente después se trasladó a vivir a Zúrich. En Suiza prosigue estudios, primero de Alemán y, más tarde, se orienta hacia la Didáctica. En la Universidad de Zúrich estudia Filología Hispánica, realiza un Máster en Didáctica de la Enseñanza Media y Superior-especialidad Español (Lehrdiplom-Fach Spanisch) y se doctora. Se dedica desde hace más de treinta años a la enseñanza.
Su actividad investigadora abarca, además de la Didáctica, los principales campos de la Lingüística. Su tesis doctoral se centró en el estudio sobre la relación entre la oralidad y la escritura. Para llevar a cabo este trabajo recopiló en su pueblo natal, San Cebrián de Campos (Palencia), un corpus de poemas de quintos que se extiende a lo largo de un siglo, desde principios del siglo XX hasta nuestros días. El CLO recoge buena parte de esta colección de literatura oral y algunos registros narrativos.