
David Mañero Lozano es doctor por la Universidad Autónoma de Madrid y Catedrático de Literatura Española en el Departamento de Filología española de la Universidad de Jaén. Ha impartido cursos como profesor invitado en la Universidad de Oregon (Eugene, EE.UU) y la UNAM (CDMX, México), entre otros centros.
Sus principales líneas de investigación se relacionan con la literatura oral, la edición de textos y la literatura española del Siglo de Oro. Es autor, entre otras aportaciones, de dos ediciones críticas en Editorial Cátedra (Letras Hispánicas) y de artículos publicados en revistas especializadas, como Bulletin Hispanique, Bulletin of Hispanic Studies, NRFH, Revista de Filología Española, Revista de Literatura, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, Iberoromania, Neophilologus, Revista Chilena de Literatura, etc., y ha colaborado en volúmenes colectivos publicados en las editoriales Brill, CSIC, Castalia, etc.
Ha participado consecutivamente en el equipo investigador de cinco proyectos del Plan Nacional de I+D+i y ha formado parte del proyecto Consolider-Ingenio “Classical Spanish Theatrical Patrimony. Texts and Research Instruments (TECE-TEI)” (Código: CSD2009-00033). Actualmente es IP del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER); y dirigió previamente otros tres proyectos también dedicados a la documentación del patrimonio oral.
Es director del Seminario de Literatura Oral y responsable del Corpus de Literatura Oral. Desde 2011-2013 y 2017 hasta la actualidad, es editor del Boletín de Literatura Oral.