Este valioso legado de la literatura oral cordobesa es el resultado de más de cuarenta años de trabajo de campo realizado por un equipo de cuatro investigadores: Alberto Alonso Fernández (Catedrático de Lengua y Literatura de IES), Antonio Cruz Casado (Doctor por la Universidad Complutense de Madrid y Académico de la Real Academia de Córdoba), la antropóloga Mónica Alonso Morales y el musicólogo Luis Moreno Moreno, doctor por la Universidad de Córdoba. La colección contiene dos centenares de romances y una amplia muestra de canciones y cuentos de toda la provincia de Córdoba. Junto a los archivos alojados en el CLO, su aportación ha dado como fruto varios volúmenes editados por la Diputación de Córdoba: Patrimonio oral de Córdoba: I. Romancero tradicional, II. Romancero de ciegos, III. Cuentos de tradición oral (de la provincia de Córdoba y Arjonilla de Jaén) y IV. Canciones populares.