Cómo citar

Todos los registros archivados en el CLO tienen asignada una referencia catalográfica, que deberá indicarse en las citas, precedida de la sigla identificativa del Corpus de Literatura Oral. Por ejemplo:

Esta melodía está únicamente representada en la versión del romance registrada en la localidad de Bélmez (CLO, 0357r).

Al terminar la canción, el informante añade: “si no salía, eran tres noches, y si salían aquella noche y daban aguardiente o vino y to eso, po… entonces ya se terminaba” (CLO, 0168c).

Cuando el investigador desee especificar los datos de los registros empleados, se habrá de recurrir al mismo criterio de cita:

Muestra cantada por Purificación Hernández, con 84 años, recogida por David Mañero Lozano el 1 de agosto de 2016 en Serranillos, prov. Ávila, España (CLO, 0287r).

Al incluir la referencia al CLO en el apartado bibliográfico, deberá hacerse del siguiente modo:

Mañero Lozano, David (dir./ed.) (2019-). Corpus de Literatura Oral (2° ed.). Jaén: Editorial de la Universidad de Jaén. <https://corpusdeliteraturaoral.ujaen.es/> [fecha de la consulta].